Llevo 14 años revisando balances. Trabajé en banca antes de montar esto porque quería análisis sin presión de venta. Aquí solo nos importa que los números cuadren y las decisiones tengan sentido.
Cómo funciona nuestro análisis financiero
No se trata de fórmulas complicadas ni de jerga técnica que nadie entiende. Lo que hacemos es revisar tus números con honestidad y encontrar dónde están las oportunidades reales.
Cada negocio tiene su propia historia financiera. Y cada historia necesita una mirada diferente. Desde 2023 trabajamos con empresas que quieren entender mejor sus finanzas sin vueltas innecesarias.
Los principios que guían nuestro trabajo
No prometemos milagros. Prometemos trabajo serio, análisis claro y conversaciones directas sobre lo que funciona y lo que no.
Transparencia total
Si algo no tiene sentido en tus cuentas, te lo decimos. Sin rodeos. Las malas noticias también son parte del proceso, y mejor saberlas pronto.
Contexto real
Los números solos no cuentan toda la historia. Necesitamos saber cómo funciona tu negocio por dentro para que el análisis tenga sentido de verdad.
Decisiones útiles
Un informe bonito no sirve si no puedes hacer nada con él. Todo lo que entregamos está pensado para que tomes decisiones concretas la semana siguiente.
Un ejemplo concreto de 2024
Una tienda de muebles en Girona nos pidió ayuda porque sus ventas subían pero el banco no. Después de revisar los márgenes por producto, descubrimos que estaban vendiendo más de las líneas con menor ganancia.
No cambiaron todo el negocio. Solo ajustaron el enfoque comercial hacia productos con mejor retorno. En seis meses recuperaron ritmo sin aumentar costes de marketing.
El camino completo del análisis
Cada proyecto pasa por estas etapas. Algunas empresas necesitan más tiempo en unas fases que otras, pero el orden tiene su lógica.
Auditoría inicial
Revisamos los últimos 24 meses de actividad financiera. Balance, flujo de caja, gastos operativos.
- Estados financieros básicos
- Patrones de ingresos
- Estructura de costes
- Márgenes por línea
Diagnóstico operativo
Aquí entramos en tu día a día. Cómo se mueven los recursos, dónde hay cuellos de botella financieros.
- Ciclo de conversión
- Capital de trabajo
- Punto de equilibrio
- Ratios de liquidez
Análisis comparativo
Te comparamos con tu sector. No para competir, sino para identificar desviaciones que merecen atención.
- Benchmarks sectoriales
- Rentabilidad relativa
- Eficiencia operativa
- Endeudamiento prudente
Entrega y plan
Un informe ejecutivo con las tres prioridades claras y pasos concretos para las próximas semanas.
- Resumen visual
- Recomendaciones priorizadas
- Timeline realista
- Seguimiento trimestral
Lo que puedes esperar en los primeros meses
Los resultados varían según cada negocio, pero hay ciertos avances que suelen aparecer rápido cuando el análisis está bien hecho.
Primeras tres semanas
Tendrás el diagnóstico completo con las tres áreas que necesitan atención inmediata. Nada de informes de 80 páginas. Solo lo esencial.
Segundo mes
Implementas los primeros ajustes operativos. Aquí empiezas a ver cambios en el flujo de caja si había problemas de timing en cobros o pagos.
Medio año después
Con seguimiento trimestral, las mejoras se consolidan. Los márgenes se estabilizan y tienes más claridad para planificar el crecimiento.
Quiénes están detrás del análisis
No trabajamos con juniors. Cada proyecto lo lidera alguien con años de experiencia en finanzas corporativas y conocimiento real del mercado español.
Me especializo en empresas de 10 a 50 empleados. Es el tamaño donde más desorden financiero encuentro, pero también donde las mejoras se notan más rápido. Me gusta ver cómo un buen análisis cambia conversaciones.
Mi parte favorita es cuando un cliente entiende por primera vez su ciclo de conversión de efectivo. Esa mirada de "ahora lo veo claro" es lo que hace que este trabajo tenga sentido después de 11 años.